2.2 Protección y control de incendios

Las fuentes de fuego más comunes son el motor y la estufa. Si hay un incendio en su barco, puede resultar en una explosión.

El fuego se suele propagar muy rápido: ¡aproveche para apagar el fuego con el extintor de la embarcación!

Consulte la sección Diagrama de seguridad para la ubicación exacta del extintor.

Si el fuego comienza a salirse de control, abandone la embarcación en llamas para salvar vidas.

Siempre hay que apagar el fuego privándolo de oxígeno.

No utilice agua

El uso de agua en un incendio con líquidos inflamables puede extender el líquido y empeorar el incendio.

Si el fuego alcanza los contenedores de combustible, puede ocurrir una explosión y causar que se queme una gran área alrededor de la embarcación.

  • Mantenga la sentina limpia y revísela regularmente para ver si hay vapores de combustible y gas o fugas de combustible y aceite.

  • No cuelgue cortinas u otro material inflamable cerca o encima de la cocina de GLP u otro equipo con llamas abiertas.

  • Nunca deje la embarcación sin vigilancia cuando el calentador esté encendido.

  • Nunca reposte ni reemplace los contenedores de gasolina cuando los motores estén en marcha.

  • Nunca fume cuando manipule combustible o gas.

  • Nunca bloquee las rutas de evacuación o las salidas de emergencia.

  • Nunca bloquee el acceso a equipos de seguridad como válvulas de combustible o interruptores de alimentación principales.

  • Nunca bloquee el acceso a extintores de incendios, visibles u ocultos.

  • Nunca modifique los sistemas de la embarcación (especialmente los sistemas eléctricos, de combustible o de gas).