2.1 Uso seguro y responsable de embarcaciones

Familiarícese con estos aspectos de seguridad antes de utilizar la embarcación. La persona que controla el barco se encarga de la seguridad de todos los pasajeros, así como de los demás marineros.

El incumplimiento de estas normas de seguridad puede provocar lesiones graves e incluso la muerte.

  • Cualquier persona que controle la embarcación debe ser competente para pilotear una embarcación de este tipo y tamaño. 

  • La embarcación no debe ser controlada por un timonel no calificado o bajo los efectos del alcohol, las drogas u otras sustancias que disminuyan su capacidad de juicio.

  • La embarcación siempre se debe utilizar a velocidades que no pongan en peligro a personas o bienes.

  • El capitán debe estar constantemente atento a las condiciones que rodean a la embarcación cuando está en marcha y, especialmente, antes de realizar giros bruscos.

  • En condiciones difíciles, como aguas y vientos agitados, visibilidad reducida y vías navegables saturadas, reduzca la velocidad, utilice el equipo de navegación y las luces adecuadas y esté atento para identificar posibles peligros.

  • Preste atención a su estela. Puede poner en peligro embarcaciones más pequeñas, dañar barcos amarrados u otras propiedades. Es responsable de los daños causados por su estela.

  • Solo permita que los pasajeros embarquen en zonas que no supongan un peligro para ellos mismos o para la embarcación.

  • No permita que los pasajeros viajen en los asientos abatibles de popa, las cajas de guardabarros de popa o las bordas.

  • Los pasajeros deben permanecer sentados mientras el barco esté en movimiento.

  • El consumo de alcohol, drogas u otras sustancias que alteran el juicio representa una grave amenaza para usted mismo y para los demás. El timonel de la embarcación es responsable del comportamiento de las personas a bordo.

  • Por cada pasajero a bordo, la embarcación debe llevar un dispositivo personal de flotación (PFD).

Peligro con la velocidad

Se trata de una embarcación de alto desempeño: su velocidad se debe adaptar al entorno. Para garantizar la seguridad y el confort de sus pasajeros, evite los giros bruscos a velocidades superiores a 40 nudos. Nunca pilotee su embarcación a velocidades que superen su capacidad de reacción ante situaciones repentinas e imprevisibles. El capitán siempre es responsable de pilotear la embarcación de forma segura.

Nunca pilotee una embarcación a una velocidad con la que no se sienta cómodo.

Peligro de resbalones

La cubierta puede estar resbaladiza cuando está mojada, incluso en las zonas antideslizantes. Extreme las precauciones en superficies resbaladizas y utilice calzado adecuado.

No salga a navegar en condiciones meteorológicas adversas, ya que podría sufrir lesiones graves o incluso morir. Siempre vuelva a la orilla antes de que empeore el tiempo.